¿Qué hacer si mi hijo ve pornografía?
- Deborah M
- 21 sept
- 2 Min. de lectura
¿Qué hacer si mi hijo ve pornografía?
El descubrimiento de que un hijo o hija ha visto pornografía puede ser un momento difícil y lleno de preguntas para cualquier mamá o papá. La primera reacción suele ser de preocupación, pero más allá del miedo o el enojo, este puede ser un momento clave para educar, guiar y fortalecer la relación de confianza con nuestros hijos.
1. Investigar el contexto
Lo primero es tratar de entender el fondo de la situación:
¿Dónde la vio?
¿Fue compartida por un amigo o compañero de escuela?
¿Es la primera vez que pasa o ya lo había hecho antes?
¿Accedió por curiosidad o por presión de alguien más?
Conocer el origen es fundamental no solo para apoyar a nuestro hijo, sino también para crear comunidad con otros papás y trabajar en conjunto para proteger y guiar a todos los involucrados de la mejor manera posible.
2. Hablar con ellos con claridad
El siguiente paso es abrir el diálogo, sin juicios ni gritos. Es importante explicarles que la pornografía que circula en internet no refleja la realidad de una sexualidad sana. La mayoría de los contenidos son:
Violentos o grotescos.
Dirigidos principalmente a los hombres.
Con una clara falta de respeto hacia las mujeres.
Esto puede distorsionar la visión que los adolescentes tienen del amor y de la intimidad.
Aquí es donde podemos enseñarles que el sexo, vivido en el contexto adecuado, es algo hermoso, lleno de amor y respeto, que debe experimentarse con madurez, responsabilidad y en una relación sana de pareja a largo plazo.
3. Explicar la diferencia según la edad
Dependiendo de la etapa en la que se encuentren, se puede profundizar más en el tema. Por ejemplo:
A los más jóvenes, recalcar que la pornografía ridiculiza a las mujeres y casi nunca muestra cómo satisfacerlas emocional o físicamente.
A los más grandes, hacerles ver que tomar estas imágenes como modelo puede afectar su vida futura: lejos de prepararlos, los confunde y les da expectativas irreales de lo que debería ser la intimidad.
4. Ayudarles a proteger su visión del amor
Finalmente, es clave hacerles entender que esas imágenes atrofian algo que aún no conocen ni han vivido. Si su primera referencia sobre la sexualidad es la pornografía, cuando llegue el momento real de compartir una relación íntima, probablemente no sabrán cómo hacerlo de una manera sana, respetuosa y satisfactoria para ambos.
👉 Como papás, no podemos evitar que la pornografía exista, pero sí podemos dar herramientas para que nuestros hijos la cuestionen y comprendan que no es un reflejo de la realidad. La clave está en hablar, escuchar y acompañar.
Comentarios